Cuchillería Merino

Como afilar los cuchillos

Por ponernos en antecedentes, somos la tercera generación al frente de un comercio cuya razón de ser inicial fué dar servicio de afilado a todos los profesionales y no profesionales que por aquí se acercaban. Algo podremos decir sobre el tema.

Y, a día de hoy, seguimos ofreciendo servicio de afilado, especialmente de tijeras y cuchillos.

Y podemos, por tanto decir que el afilado de cuchillos, si se quiere hacer bien, necesita de paciencia, práctica y cierta habilidad.

No nos vamos a adentrar en hacer un video más del método de afilado dado que, en internet, tenemos multitud de tutoriales con diversidad de técnicas, piedras diversas y otros detalles.

Pero sí que daremos dos ideas breves a considerar:

  • Mantener un cuchillos cortando requiere mucho menor esfuerzo que recuperar un filo que se ha perdido totalmente. Nuestra recomendación: aprende a usar y usa la «chaira»
  • Con piedra de buena calidad de grano 1000-1500-o superior también podrás mantener tus filos en perfecto estado,
  • Una de grano 400 de buena calidad irá bien para recuperar filos.

Pero entre los dos, la ventaja de la chaira, es que requiere muy poco tiempo, no requiere preparación y si se usa de forma continuada….por un largo periodo de tiempo te olvidaras de la piedra. Las piedras por el contrario necesitan un mayor espacio, un mayor tiempo de preparación y mayor práctica.

Esto no quiere decir qu

e las piedras no sean necesarias pero sí, que no sería necesario utilizarlas continuamente. Si no usamos «chaira» es probable que términos por no utilizar la piedra por el motivo comentado, Al final, al requerir más tiempo y espacio, no encontraremos el momento para sentarnos a afilar y cuando queramos hacerlo tendremos que recuperar filos perdidos totalmente, y ahí sí, será muy trabajoso volver a hacer que nuestros cuchillos corten como el primer día.

Luego esta el tema de los aparatitos para afilar cuchillos. Hay infinidad de ellos y de marcas y ya adelanto que a pesar de que muchos parecen lo mismo no son ni de lejos igual de eficaces.

No me voy a parar en los eléctricos porque los hay muy buenos pero requieren inversiones de cientos o incluso de miles de euros. Estarían más pensados en personas que puedan obtener un retorno de la inversión. (Por cierto también los hay muy caros que no valen la pena)

Los baratos no funcionan, al menos de los que hemos probado (y son unos cuantos) se obtienen resultados muy limitados.

Si quieres algo sencillo y que funcione los de carburo de tungsteno en V funcionan en general para salir de paso y para un filo perdido, pero no los recomendamos para el mantenimiento. Y de todos modos también hay calidades diferentes. Todos aparentemente, utilizanº el mismo componente pero el resultado es mediocre y lento en unos y excelente y rápido en otros.

Últimamente, han aparecido otros afiladores que utilizan diamante en una rueda (acabada en diamante) que gira al mover el filo del cuchillo sobre ella y otros modelos en V (como los descritos anteriormente) que se adaptan al filo. Son más lentos que los de carburo de tungsteno pero son menos agresivos con el desgaste del cuchillo y dejan un filo de mejor acabado y por ende más duradero.

En resumen:

  • Chaira para mantener.
  • Piedra de 400 para recuperar filos perdidos
  • Piedra de 1000-1500 para mantener los filos
  • Olvídate de las maquinas eléctricas baratas.
  • Las caras hay que seleccionarlas muy bien porque no todas funcionan con igual eficacia.
  • En cuanto a los aparatitos manuales (carburo de tungsteno en V, ruedas adiamantadas o similares) funcionan si son buenos pero ojo, son limitados conviene no abusar.
  • Última recomendación: Chaira para mantener y piedra (de calidad) para recuperar. Sí, ya lo había dicho, pero no hay mucho más bajo el sol.

Además, de las chairas para mantenimiento, las de acero forjado que son a las que me habría estado refiriéndome hasta ahora, están la chairas de diamante o cerámicas. Estas sustituyen a la piedra. Se dan rápido y son tan eficaces como la piedra, igualmente hay que reservarlas para recuperar filos y no para el mantenimiento.

Espero que estos pocos consejos os ayuden con el buen mantenimiento de vuestros cuchillos y recordad que si no queréis perder el tiempo afilando, aquí en Cuchillería Merino lo hacemos por vosotros.

Más consejos

Algunas sugerencias sobre como cuidar tus sartenes antiadherentes que no habías escuchado antes. Más allá

Véase que el título del presente consejo dice «como no arruinar el filo de tus