Véase que el título del presente consejo dice «como no arruinar el filo de tus cuchillos» y no de como se afilan. Este último es otro capítulo a parte que necesita de un desarrollo mayor. Aquí sólo sugerimos los cuidados necesarios para alargar la vida del filo haciendo las cosas bien.
Vamos a ello.
- No los metas en botes o en cajones junto con otros utensilios. Mejor un tacoma o un imán para cuchillos
En primer lugar sería no meter los cuchillos de cocina junto con otro montón de utensilios, bien sea en el típico bote sobre encimera o bien sea en el cajón de los cubiertos. Tanto uno como otro someten al filo a roces y golpes innecesarios, muchas veces no apreciables a la vista pero los repetidos contactos del filo s con otros metales acelerará el desgaste sobre el mismo. Lo mejor es que los cuchillos estén sobre su propio soporte, el típico taco de cuchillos (tacoma), y dentro de ellos, el que parece que se esta imponiendo, es el que es imantado. En este caso el cuchillo ni siquiera tiene roce el filo sobre la madera.
- Evita el lavavajillas. La sal desgastara el filo rápidamente.
En segundo lugar, evitar el lavavajillas. Principalmente existen dos razones. la primera es como en el caso anterior el que comparta ubicación con otros utensilios o parte de la cubertería en el mismo cestillo. La fuerza del agua en el interior del lavavajillas moverá unos contra otros favorenciéndo el desgaste de los filos. Es verdad que existen lavavajillas en los que los cuchillos tienen una ubicación individualizada y este caso podría evitarse.
La segunda razón es la sal que utiliza el lavavajillas para la limpieza. La sal es altamente corrosiva. Una de la consecuencias más visibles de este fenómeno y que es apreciable en seguida es la perdida de brillos de los metales, De ahí que ningún fabricante de cuberterías o de baterías de cocina o cristalerías sugieran la utilización de lavavajillas. Otra cosa es que en esos casos no afectan al funcionamiento, las baterías de cocina seguirán cocinando y las cuberterías de mesa seguirán haciendo su función. Pero el filo del cuchillo perderá efectividad. El filo en el extremo es muy delgado y se vera afectado por la sal.
- Corta siempre sobre superficies de madera o fibra.
Parece obvio que cortar sobre superficies muy duras afectará a los filos sin embargo por una cuestión de limpieza hace un tiempo se pusieron de moda unas tablas de corte de cristal. Lógicamente cayeron en desuso en seguida.
De ahí que en general para cortar sobre plato, el cuchillo de mesa habitualmente sea de sierra porque no tendremos que afilarlo constantemente.
- Ten cuido con lo que cortas.
Evita cortar el pan, o el tomate o limones con el cuchillo de chef (también conocido como «cebollero») para este tipo de usos esta el cuchillo especifico de pan o de tomate que lleva sierra. Los filos debido al acido del tomate o del limón se ven rápidamente afectados y la superficie de la corteza de la pan también actúa como un abrasivo para el filo.
Igualmente ten cuido al llegar al hueso. Para ello están los cuchillos deshuesadores. Y jamás de los jamases cortes con golpe un huesecito de un pollo por fino que sea. Los buenos cuchillos se mellan, saltará como el cristal si se golpea.
Teniendo en cuenta estos pocos consejos conseguirás que los cuchillos te corten durante mucho más tiempo.
En otra entrada hablaremos de que hacer para afilar los cuchillos o mantenerlos afilados.